Escuela de Seguridad Digital

colnodo 30 años



La nueva manera de realizar pagos virtuales en Colombia

El Banco de la República de Colombia ha lanzado Bre-B, un sistema de transacciones bancarias que transforma la manera en que las personas en el país realizan sus pagos en línea. Desde la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo, te explicaremos en qué consiste este sistema que entró en funcionamiento el 14 de julio de 2025. Desde esa fecha, las personas ya han ido registrando sus “llaves” (identificadores virtuales sencillos como números de celular o correos electrónicos) en sus bancos.

Este sistema fue creado para facilitar pagos inmediatos entre personas, entidades y billeteras digitales. Este sistema de “llaves” permite identificar a las personas por medio de datos específicos, además de reducir los procedimientos de las transacciones, buscando minimizar los riesgos de phishing, fraude y robo de datos bancarios. 

La entidad que administra directamente la infraestructura tecnológica de Bre-b es el Banco de la República, aunque diferentes entidades han colaborado estrechamente con el sector público y privado para el desarrollo de este ecosistema digital, ofreciendo recursos y guías para que todas las personas puedan adaptarse fácilmente a esta tecnología. 

Debemos tener en cuenta que al ser una tecnología emergente, con ella surgen diferentes desafíos importantes que debemos considerar:

  • Brecha Digital: Es fundamental asegurar que la población con insuficiente o nulo acceso a internet y con escasas habilidades digitales , especialmente en zonas rurales, no quede excluida. Se requerirán espacios de apoyo frente a las dudas que tengan en el uso de este sistema.
  • Seguridad y Fraude: La rapidez de las transacciones también aumenta el riesgo de estafas. Es crucial que las personas estén informadas sobre cómo proteger sus “llaves” y reconocer intentos de fraude. La naturaleza instantánea de los pagos significa que un error o un fraude es muy difícil de revertir.
  • Protección de datos: Esto es importante para el manejo de la información financiera, te recomendamos que no compartas información sensible a la hora de navegar por Internet. Verifica que las páginas en las que navegas contengan el protocolo https y siempre revisa que la página sea la oficial de la entidad financiera.  

Debemos asegurar nuestra información en las diferentes plataformas de entidades bancarias, así cómo mantener actualizados nuestros datos personales. También te recomendamos que registres tus llaves en una sola entidad financiera, activa la autenticación de dos factores, además de tener cuidado con correos o enlaces sospechosos. 

Se espera que este avance contribuya significativamente a la formalización económica y a la digitalización del país.

Sí deseas conocer más sobre novedades en seguridad digital, te recomendamos visitar nuestro sitio web, www.escuelasseguridaddigital.co, donde podrás conocer más noticias y estar al tanto de las nuevas tecnologías y sus riesgos.

 Fuente: 

https://www.banrep.gov.co/es/noticias/bre-b-colombianos-ya-pueden-registrar-llaves 

https://www.banrep.gov.co/es/bre-b