El compromiso de la ESD y sociedad civil en la disminución de la brecha digital.

Los pasados días 28 y 29 de noviembre, la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo tuvo el privilegio de participar en el taller “La causa de los datos: Estrategias colaborativas para el acceso y la investigación de plataformas.”, evento realizado por la organización Linterna Verde. Allí se reunieron miembros de la sociedad civil para explorar estrategias colaborativas y profundizar en el acceso a datos para la investigación digital.
Durante el taller, la ESD compartió su experiencia en la implementación del proyecto “Caja Mantequilla” que busca conectar a las comunidades desconectadas. Se explicó su funcionamiento y los beneficios que aporta a regiones remotas, destacando su potencial para reducir la brecha digital y facilitar el uso de herramientas digitales en contextos con acceso limitado a Internet.

La ESD también participó en un panel donde se abordaron temas cruciales como “Descolonizando datos y narrativas”, “Ganar lo cualitativo sin perder lo masivo” y “La causa de combatir el apagón de datos”. En este espacio, se discutieron las desigualdades tecnológicas en América Latina y cómo persisten las barreras de acceso, la escasez de herramientas en español y la limitada alfabetización digital, factores que restringen el análisis de datos.
Adicionalmente, se trataron temas como la moderación de contenido, la transparencia y el impacto de la Inteligencia Artificial. Se debatió sobre cómo las herramientas de reconocimiento facial pueden reforzar desigualdades, afectando especialmente a mujeres, grupos racializados y población LGBTIQ+.
Este taller representó una experiencia enriquecedora que permitió a la Escuela de Seguridad Digital de Colnodo conectar con otros actores de la sociedad civil, reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en el acceso a datos, y contribuir a la construcción de una agenda colectiva para promover la transparencia y la investigación digital de interés público.