Colnodo lanza su servicio ‘Escuela de Seguridad Digital’
Colnodo presenta la Escuela de Seguridad Digital, un servicio orientado a mejorar las prácticas de manejo de información personal e institucional, con el objetivo de fortalecer las comunicaciones seguras en línea y la privacidad de la información.
El proceso formativo de la Escuela de Seguridad Digital inicialmente se llevará a cabo en 8 ciudades de Colombia: Bogotá, Medellín, Santa Marta, Pasto, Villavicencio, Popayán, Bucaramanga y Neiva. La Escuela cuenta con una Mesa de Soporte Técnico, a la cual podrán comunicarse las personas beneficiarias para solicitar apoyo en temas de seguridad digital y un Kit de Seguridad Digital que contiene herramientas y consejos prácticos para el cuidado de la información y la prevención de algunas amenazas comunes.
El servicio de Escuela de Seguridad Digital busca brindar un acompañamiento a organizaciones de sociedad civil, periodistas, defensores de Derechos Humanos, de defensa de los derechos de las mujeres y ambientalistas a través de:
- Proceso formativo: Con una intensidad de 20 horas , 16 presenciales (en 4 sesiones de 4 horas cada una) y 4 virtuales, dirigido al mejoramiento de protocolos de seguridad digital a nivel personal y organizacional.
- Charlas de sensibilización y prácticas: talleres iniciales de Seguridad Digital, con una duración de hasta 4 horas para comprender los riesgos de la información en línea y practicas iniciales para minimizar estos riesgos.
- Diseño de Currículos específicos: para diferentes grupos de usuarios (niños, adultos mayores, padres de familia, organizaciones, etc.).
- Talleres a la medida para organizaciones: realizados de acuerdo a las necesidades específicas de protección de una organización.
- Valoración y Diagnóstico de Seguridad Digital: en un proceso de 3 semanas y utilizando un proceso de modelado del riesgo y consultoría de mitigación, los instructores de la Escuela ayudarán al personal y directivos de una organización de sociedad civil a tener una visión global de sus problemas de seguridad.
Todos los servicios de la Escuela son de carácter preventivo y defensivo, es decir, fortalecer las capacidades de la organización antes de que sucedan un robo de información, hackeo de cuentas, ataques al sitio web o interceptaciones a las comunicaciones, momento en el que ya es más difícil controlar la situación.